viernes, 3 de diciembre de 2010

INSTITUCION EDUCATIVA NEMESIO RODRIGUEZ ESCOBAR - FENICIA- RIOFRIO VALLE DEL CAUCA

Mi llegada a la Institucion Nemesio Rodriguez Escobar (IENRE) Sede Gran Colombia esta ubicada a unos 40 minutos del perimetro urbano de Riofrio y rescato la humildad de su gente, su laboriosidad, los estudiantes su entusiasmo en hacer las cosas, aqui les mostrare parte de lo que se hizo en este cuarto periodo.






La SEDE GRAN COLOMBIA nos encontramos trabajando los profesores Adriana Vallejo, Anisley Londoño y Luis Alfredo Rivera. Posprimaria de grado cero a noveno. ¡UNA EXPERIENCIA VALIOSA DESDE TODO PUNTO DE VISTA!.
La llegada fue facil gracias al rector Orlando Paz y nuestra coordinadora Maria Ines Garcia, quien en mi caso fue fundamental su apoyo.
Refiriendome a mi trabajo con los estudiantes les comentare sobre lo que se hizo en este cuarto periodo y destaco su deseo de aprender.



El proyecto   “PERIODISTAS EN ACCION”

¿Cómo fortalecer el lenguaje escrito a través de los textos informativos en los estudiantes del grado octavo y noveno de la Institución Educativa Nemesio Rodríguez Escobar sede Gran Colombia de corregimiento de Fenicia (Riofrio Valle del Cauca). Se llevo a feliz termino gracias al esfuerzo de los estudiantes, padres de familia y compañeros de la sede.

METODOLOGIA

Esta se realizara por fases:

PRIMERA FASE

Identificación de noticias en la prensa escrita, Recorte de periódico con noticias.



SEGUNDA FASE

TALLER ¿Que es una noticia?
.- que, cuando, donde, cómo y por qué.
.- Identificación de lo anterior en las noticias recortadas.



CUARTA FASE

.- Escritura de noticias en el contexto casa y barrio.
.- Revisión de pares y profesor.

QUINTA FASE

.- Escritura de noticias en el contexto municipio
.- Revisión de pares y profesor.

SEXTA FASE

.- Publicación de textos informativos en el periódico mural.
.- Fotocopiar  las noticias y leerlas con los padres



Eleccion de logotipo del proyecto "PERIODISTAS EN ACCION"
EL GANADOR.

Entre las publicaciones que se hicieron tenemos:
Por: Jessica Cardona
ESTUDIANTE DE LA GRAN COLOMBIA FAVORECIDO ENTRE 394 CUENTOS DEL VALLE Y DEL EJE CAFETERO
En visita realizada del ingeniero Javier Tapiero a la sede la gran Colombia nos comento sobre los trabajos realizados que vienen adelantando con la institución y por otra parte les dio una buena noticia a la sede y a la institución en relación con el cuenterito tecnológico .
La idea de computadores para educar es  traer las nuevas tecnologías de la información a los lugares apartados entre ellos la sede la gran Colombia.
De igual manera nos dijo el ingeniero Javier Tapiero que le corresponden     tres municipios Tulua, Riofrio, Trujillo siendo beneficiadas 11 sedes en el municipio de Tulua 10 del sector urbano 1 del sector rural en Riofrio 6 sedes beneficiadas todas del sector rural de los cuales llegaron 5 computadores que se entregan de acuerdo a la cantidad de estudiantes.
De otra parte nos indico que se han desarrollado capacitaciones en la sede la gran Colombia con participación de estudiantes y docentes enfocándolos en las TICS (técnicas de la información y comunicaciones) las cuales permiten un acercamiento  al manejo de una sala de cómputo, la sostenibilidad y la posibilidad de desarrollar proyectos enfocados al mantenimiento de los equipos.
Por otro lado una buena noticia en la sede la gran Colombia el estudiante del grado tercero de la sede quedo favorecido entre 394 participantes del vallé y del eje cafetero, el estudiante Mario Alexander Cárdenas Vallejo el cual viajara a Bogotá en representación de la Institución.

POR: ALEJANDRA ZUÑIGA

SUEÑOS HECHOS REALIDAD

La Institución Educativa Nemesio Rodríguez Escobar quiere que los jóvenes de decimo y undécimo grado cuenten sus sueños y aspiraciones a los directivos del plantel con el fin de hacerlos realidad.

En la entrevista realizada al señor Orlando Paz Carvajal rector de la Institución Educativa Nemesio Rodríguez Escobar dijo que entre los proyectos que se están implementando para definir el perfil de la Institución hay uno que es el “Proyecto Educativo Institucional” (PEI), que es el busca que los estudiantes cuenten sus sueños y expectativas con el fin de satisfacer sus aspiraciones, “esto quiere decir que el alumno no salga de grado once con el título de bachiller académico si no que diga bachiller con especialidad en determinada cuestión” fue lo que explico.
También dijo que se han estado realizando trabajos con el IMCA “Instituto Mayor Campesino” con el cual van a haber unas 4 o 5 mesas de trabajo.
“la primera reunión fue el 30 de octubre en la cual se trato acerca de la planificación de los sueños, en la segunda sección se tratara sobre ir haciendo realidad los sueños; luego en la tercera reunión se va a hablar acerca de las categorías que se encontraron y que son buenas para la comunidad, todo esto es con el fin de poner a los estudiantes con expectativa hacia el futuro” expreso.
En cuanto a lo del fin de año escolar se tienen previstos unos pasos para la Institución en general.
El primero de ellos es: “estimular para que se hagan las recuperaciones necesarias a los jóvenes lo cual sirva para que todos legalicen el año, de esta manera la nota del cuarto periodo podamos decir que el impacto de pérdida del año no sea muy fuerte” fue lo que explico.     
“También para lo de matriculas se está tratando que estudiantes nuevos y antiguos entre octubre y noviembre hayan hecho que su tarjeta de identidad, registro civil, SISBEN estén actualizados en la alcaldía de Friofrío para que se conserve la gratuidad de la Institución, es decir, que no se le cobre a ningún estudiante, porque es preocupante que jóvenes de 15 y 16 años todavía no tienen Tarjeta de identidad; antes del 10 de noviembre las matriculas de los estudiantes antiguos debe estar renovada” comento.
El señor Orlando Paz afirmo que de todos los proyectos que se están realizando en la Institución el más llamativo es el de la sede “la gran Colombia”, “en cuanto al entorno de fenicia que es Agroecológico la sede abanderada por los proyectos que se están realizando es la sede La Gran Colombia porque es la que está sacando la cara por la Institución en general” concluyo Orlando Paz Carvajal.  

EL OBJETIVO SE CUMPLIO CON LA PUBLICACION DE NOTAS PERIODISTICAS PUBLICADAS EN EL INFORMATIVO DE PALMAS. Edicion numero 1. publicada el 9 de noviembre del 2010.

De otra parte el perfil que busca la Institucion es la armonia con la naturaleza y el medio ambiente,  nuestra sede la GRAN COLOMBIA  viene desarrollando este proyecto de la mano de la profesora Adriana Vallejo de AGOECOLOGIA Del cual les muestro lo siguiente.





De igual manera nuestra pretension es ir de la mano con la tecnologia y por ello la informatica y los circuitos electricos, tambien correspondieron a nuestro proyecto en el aula.






Espero seguir contando experiencias y sobre todo recibir comentarios que vayan en bien de la educacion.  Por ultimo nuestra sede tiene piscina propia, estamos en comunicacion.
con el Rector  Orlando Paz en Plena accion.

LUIS ALFREDO RIVERA CHAZATAR.